

La consecución del Premio Nacional de Música Folk para Jóvenes Intérpretes en el año 1989 en

Tras la etapa de Trío Timple, Jose Antonio Ramos comienza su carrera en solitario con una intensa actividad, dando conciertos, seminarios, conferencias… por escenarios de dentro y fuera de Canarias. En este nuevo período Jose Antonio Ramos presenta por primera vez en la historia de la música el primer timple electroacústico, proyecto ideado por el mismo y realizado por los luthieres Jesús Machín y Juan Molina.
Esta etapa, que llega hasta nuestros días, engloba cuatro trabajos discográficos publicados e innumerables colaboraciones tanto en discos (que superan la treintena) como en actuaciones en directo. Son de destacar las que le llevaron junto a Carlos Nuñez, Kepa Junkera, Pedro Guerra, Rosana, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Mestisay, Los Sabandeños, The Chieftains, Bela Fleck, Jorge Pardo, Juan Manuel Cañizares, Javier Krahe, Bau, Mari Carmen Mulet, Taburiente, Javier Ruibal, Pancho Amat, Polo Ortí, José Manuel Ramos, Camarón de Pitita, Andreas Prittwitz ...
A lo largo de sus años como profesional, Jose Antonio Ramos ha combinado su labor artística de conciertos, grabaciones… con su labor como docente.

José Antonio Ramos es un artista canario que ha introducido el timple en un espectro acústico completamente inédito. Sus incursiones en multitud de géneros (jazz, flamenco, celta, sinfónico…) han causado la admiración de todos aquellos que han escuchado su trabajo y sus nuevas propuestas.
Jose Antonio Canarias entera y nosotros, no te olvidaremos te llevaremos siempre en nuestro corazón